top of page

Mi Embarazo (1)

  • Zita
  • 25 ene 2017
  • 5 Min. de lectura

Quiero empezar la categoría de "Kids" del blog hablando de lo que para mi ha sido la introducción en todo este gran mundo infinito de los niños: mi embarazo. El embarazo es una etapa única en la vida de una mujer y súper especial. A mi personalmente ha sido una etapa que me ha costado bastante, porque me agobiaba mucho pensar que todo lo que hacía influía directamente en el estado del bebé y que le podía pasar algo. Es impresionante cuánto puedes querer a alguien que ni siquiera conoces y que casi ni existe. Ahora mirando atrás puedo decir que merece totalmente la pena y lo volvería a pasar un millón de veces más.

"You never understand life until it grows inside of you"

La Noticia

Me quedé embarazada en Enero de 2016 con fecha probable de parto el 26 de Septiembre de 2016.

El comienzo de mi embarazo no fue corriente ya que nunca me llegó a salir un test de embarazo positivo (en teoría es un método muy fiable pero en mi caso no daba una). Incluso me salieron negativos los primeros análisis de sangre que en teoría es algo que no puede fallar.

Por fin conseguimos que saliera positivo un análisis de sangre cuando ya llevaba un mes de embarazo aprox aunque sinceramente yo sabía a ciencia cierta que estaba embarazada desde el primer momento (no se por qué pero lo sentía perfectamente).

Primer Trimestre - Enero, Febrero y Marzo

Entre el tiempo que tardamos en confirmar el embarazo y que me encontraba perfectamente los primeros meses pasaron muy rápido.

Los únicos síntomas que tuve fueron mucho sueño y hambre durante el primer mes. Tanto lo del sueño como lo del hambre duraron poco. En este trimestre es muy habitual tener nauseas matutinas, pero en mi caso no me ocurrió.

En el primer trimestre se hace la eco de las 12 semanas, mi favorita, es la primera vez que se ve la forma del bebé. Además, en esta misma eco si tienes suerte te pueden confirmar el sexo del bebé y es bastante importante porque comprueban que todo el desarrollo es correcto. No me preguntéis por qué pero yo siempre había querido tener como primer hijo un niño, aunque durante el comienzo de este embarazo lo que mas ilusión me hacía era tener una niña pero sinceramente ahora estoy feliz con mi niño y no lo cambiaría por nada. Existen algunas calculadoras, muy poco fiables pero entretenidas que supuestamente pueden determinar el sexo del bebe en función de una serie de parámetros (dejo el enlace por si os interesa).

A finales del primer trimestre la tripa empieza a coger forma y redondearse, aunque realmente en mi caso me tardó mucho en notarse y no era perceptible a simple vista y solo me la notaba yo.

Segundo Trimestre - Abril, Mayo y Junio

El segundo trimestre para mi fue maravilloso y suele serlo para casi todo el mundo, no tenía casi tripa, me encontraba como una rosa y la realidad e ilusión de tener un bebe cada vez estaban más presentes.

La tripa empezó a ser perceptible a comienzos de junio y aunque todo el mundo me decía que estaba fenomenal ya que en realidad había engordado muy poco yo me empezaba a notar menos ágil de lo habitual.

En este trimestre se hace la eco de las 20 semanas. En esta eco se ve a todo detalle el corazón del bebé, sus manos, sus pies, su cabecita, etc... Es la más importante a nivel de revisar el desarrollo. Además, a partir de la semana 16 es posible notar las patadas del bebé aunque al principio son difíciles de reconocer y conforme va pasando el tiempo empiezan a ser más obvias. En mi caso, las primeras patadas las noté en la semana 20. Además, se hace la prueba del azúcar (semana 24 aprox) para descartar diabetes gestacional. En el caso de que dé positivo hay que limitar el consumo de azúcar.

Es un trimestre muy importante ya que a partir de la semana 20 la vida del bebé es viable fuera del útero aunque todavía con mucho riesgo.

Tercer Trimestre - Julio, Agosto y Septiembre

Este trimestre para mí ha sido el mas duro y el más largo. Se me hizo eterno, pensaba que no iba a dar a luz nunca y me iba a quedar embarazada toda la vida. La tripa es cuando más crece ya que es cuando el bebé coge peso de verdad, aunque yo no engordé más que el resto de meses ya que fui engordando muy regularmente.

Es un trimestre muy duro físicamente pero también muy emocionante ya que se suele ir a las clases de preparación al parto (semana 28 aprox) y se hace la eco de las 30 semanas donde si tienes suerte puedes ver la carita del bebé (también es en este trimestre cuando se puede hacer la eco 3D). Además, es cuando se suele hacer el babyshower, que es una celebración de la madre y del bebé, de tradición anglosajona, cada vez es mas frecuente en España (hablaré de my babyshower en otro post).

A finales del penúltimo mes, semana 36 aprox, la realidad del parto cae sobre ti de forma aplastante ya que se suelen hacer los monitores, sesiones donde se miden las contracciones para ver si el parto está cerca. Lo normal es que el parto se produzca de forma natural, después de la semana 36 con contracciones que para ser de parto tienen que ser regulares y generalmente dolorosas (las contracciones irregulares no son síntoma de parto). En el caso de que el parto no se produzca de forma natural, el médico decidirá qué hacer, aunque generalmente suelen esperar diez días para provocar el parto.

En este trimestre cada vez es mas difícil moverse, y en mi caso en concreto, me dieron la baja por riesgo prematuro en agosto ya que empecé a tener contracciones por llevar un ritmo de vida muy activo para mi estado. Esto me obligó a mantener cierto reposo hasta que salí de cuentas. El bebé se relajo tanto que una vez había salido de cuentas no quería nacer y no me ponía de parto ni haciendo el pino puente, por lo que al final me lo tuvieron que provocar el 4 de Octubre de 2016. Henry no nacería hasta el día después, 5 de Octubre de 2016, once días más tarde de la fecha inicialmente prevista; ¿qué decir de este día? ¡el mejor de mi vida! (hablaré de la experiencia del parto en otro post próximamente).

​​

Continuación en la parte 2: lo que hay que saber sí o sí, alimentación, peso y cuidados, cuándo preparar las cosas para la llegada del bebé, etc...

Love,

Zita

P.D. Este post no pretende ser nada científico ni médico y se basa únicamente en mi experiencia, por lo que por favor no tomároslo al pie de la letra ya que cada embarazo es un mundo y al final siempre hay que dejarse guiar por los médicos que son los que conocen cada paciente.

Comments


También te puede interesar:
  • White Pinterest Icon
  • White Instagram Icon

Coral and  Peonies nace de la necesidad de crear un cuaderno de inspiración y una caja de recuerdos con todo aquello que amo....

 

Welcome to my personal Uthopy

Read More

 

"You only live once, but if you do it right, once is enough."
Mae  West

© 2017 by Coral and Peonies - Madrid, España

bottom of page